Nacionalismo xenófobo
Según leo,
Charles de Gaulle definió en su día lo que entendía por patriotismo y lo
que entendía por nacionalismo.
Patriotismo es cuando el amor por el
pueblo propio prima sobre cualquier otra consideración. Nacionalismo es cuando primero está
el odio hacia los demás pueblos.
La táctica que
eligió el separatismo catalán ya hace mucho tiempo, es la del
nacionalismo que busca la eliminación del diferente. Desde hace muchos
años los gobernantes en Cataluña buscan la desaparición del otro, más
que el cuidado de lo propio. La idea que subyace en el separatismo no es
promover y proteger el uso del catalán sino eliminar el castellano.
Les
preocupa más que tú no seas que ser ellos.
Es
esta una peligrosa vía negativa, muy lejana a lo que ellos definen como
la revolución de la sonrisa. Nada tiene de afable ni de simpática esta
pretendida revolución.
http://www.libertaddigital.com/sociedad/despiden-a-la-monitora-que-denuncio-la-imposicion-del-catalan-a-ninos-de-seis-anos-1276338919/
“La calle es
nuestra” en realidad nos está diciendo que tú no debes salir a la calle
si no eres de los nuestros, es uno de los mantras asaz repetidos por las
concentraciones separatistas. El tan traído “estatut” comienza la
inmensa mayoría de sus artículos con un “La Generalitat tendrá la
competencia exclusiva en materia de…”, que suena a un “El Estado no
podrá decir nada sobre…” Hubiera resultado bastante menos agresivo
comenzar con un “La Generalitat realizará, supervisará, promoverá…”
Mejor decir lo que voy a hacer que no decir a los demás lo que no
podemos hacer…
La Generalitat
se metió en cosas tan peregrinas, como en que no se vendieran muñecas
flamencas en las tiendas de souvenires y recuerdos. Ha gastado millones
de euros en subvenciones a medios de comunicación, si emitían en
catalán, aunque fueran diminutas radios locales. Si había una exposición
de cultura catalana se omitía la presencia de escritores en lengua
castellana, ninguneando la trayectoria de escritores consumados y
de éxito. En TV3 la presencia del español es residual, como si no lo
hablara nadie en Cataluña, tan es así, que si entrevistan a alguien que
no habla catalán pero sí español, el entrevistador le pregunta en
catalán aunque el entrevistado responda en español… Incomprensiblemente
no se mantiene la entrevista en el idioma común a ambos…
http://www.elcultural.com/noticias/letras/Los-escritores-catalanes-en-lengua-castellana-no-iran-a-Francfort/501233
Sin pudor se
niega la catalanidad al que no es independentista. Tal y como dijo
Forcadell hay que indicar que el PP de Cataluña no es “de” Cataluña sino
“en” Cataluña. Se habla de “Puta España” con frecuencia, de charnegos,
de quién es catalán de la “seba” y quién no. Se es muy purista para la
afrenta propia, viendo agresiones en cualquier gesto del otro, pero se
silba y abuchea el himno español, se llama fascista y se preparan
encerronas a las autoridades españolas en concentraciones de rechazo al
terrorismo…
https://www.youtube.com/watch?v=AVQPkAnrZKs
Y por no
hablar de la turismofobia, que ya empieza a extenderse y que no parece
que sea la mejor forma de mostrar cariño hacia otros pueblos.
Multitud de pintadas empiezan a aparecer por diversos barrios, diciendo
al visitante que no resulta bienvenido.
En definitiva,
el separatismo se basa más en las fobias que en las filias, en la hispanofobia que en el catalanismo.
Hablamos de una ideología que necesariamente nace viciada de forma y
bastarda.
Javier
Marías, la gente es muy normal-El país semanal
|